

Qué ofrecemos
LOGOARAS está formado por un equipo de profesionales que trabajamos de forma coordinada e interdisciplinar para dar respuesta de manera integral a las necesidades de la persona de forma individualizada.
Es el único centro de la comarca sur de la provincia de Córdoba que integra las especialidades de Logopedia, Psicología, Terapia Ocupacional y Fisioterapia. Con un enfoque multidisciplinar incluyendo a la familia y el entorno como parte de la terapia buscamos la salud, el bienestar y felicidad de todos nuestros pacientes.


Medidas COVID-19
Siguiendo las recomendaciones del Ministerio de Sanidad y del Colegio de Logopedas tomamos las siguientes medidas de prevención:
· Renovación de aire a través de nuestro recuperador con filtros HEPA con un caudal de 2300m3/h.
· Toma de temperatura de trabajadores y pacientes.
· Dispensador de hidrogel en recepción y todas las salas.
· Uso de mascarillas FFP2.
· Mantenemos la distancia de seguridad gracias a la amplitud de nuestras salas.
· Limpieza y desinfección diaria entre pacientes con productos virucidas acreditados.
· Higienizador de aire con ozono.
Nuestras Especialidades
Éstas son las especialidades de nuestra clínica
LOGOPEDIA
Logopedia escolar
· Estimulación y atención temprana
· Dificultades del aprendizaje
· Trastornos del desarrollo del lenguaje (RSLH, TEL, TDL)
· Trastornos del desarrollo de la inteligencia (retraso madurativo)
· Rehabilitación del lenguaje en trastornos de conducta (TDAH)
· Trastornos del desarrollo (TGD, TEA, Asperger)
· Disfemia y Disfluencias del habla.
Logopedia clínica
· Trastornos de la voz: nódulos, pólipos, quistes, parálisis cordal, pre-post cirugía.
· Terapia Miofuncional: Deglución atípica y adaptada, rehabilitación de cirugía velo-palatina, frenillo lingual, mordida abierta y cruzada.
· Trastornos de la deglución: ACV, ICTUS, Alzheimer, Parkinson, Parálisis Cerebral, estimulación de deglución en bebés.
· Hipoacusia: implante coclear, LSE (Lengua de Signos Española)
· Rehabilitación postcirugía: cáncer (tiroides, laringe)
· Estimulación neuro-logopédica en ACV, ICTUS, Afasias, Alzheimer, demencias, Traumatismo cráneo-encefálico, Parkinson.
· Rehabilitación post-covid: deglución, fisiología respiratoria, habla y lenguaje.
PSICOLOGÍA
- Evaluación, diagnóstico e intervención clínica.
- Terapia de modificación de conducta (cognitivo-conductual) en niños y adolescentes.
- Terapia de estimulación cognitiva
- Estimulación y Atención temprana (0-5 años)
- Entrenamiento en pre-requisitos del aprendizaje
- Funciones ejecutivas y planificación
- Tratamiento de dificultades en TDAH
- Tratamiento por estrés post-traumático
- Manejo del duelo
- Trastornos depresivos y de ansiedad
- Trastornos del desarrollo: TEA, TGD y Asperger)
- Retraso madurativo y del desarrollo
- Tratamiento del comportamiento perturbador y desafiante.
- Trastornos obsesivos compulsivos (TOC).
- Psicoterapia
- Coaching integral
- Programación neuro-linguística (PNL)
- Diseño de programas específicos en Altas Capacidades
- Mindfulness
TERAPIA OCUPACIONAL
· Estimulación Temprana
· Integración Sensorial
· Dificultades en el procesamiento sensorial: estimulación sensorial.
· Método Bobath: Inhibir los patrones de coordinación patológicos controlados por actividad tónicas (Síndrome de West, Parálisis Cerebral, Traumatismo cráneo-encefálico, ELA)
· Entrenamiento en actividades de la vida diaria
· Adaptaciones, tanto del ambiente como de los objetos
· Motricidad fina, gruesa, lateralidad, coordinación bimanual, grafomotricidad
· Psicomotricidad
· Problemas de alimentación
· Reinserción del individuo en su vida cotidiana y en su medio en las mejores condiciones posibles.
PEDAGOGÍA
· Apoyo escolar: sesiones individuales y grupales
· Técnicas de estudio
· Pedagogía Terapéutica: dificultades del aprendizaje
Planteamos una metodología de trabajo hacia la autonomía y capacidad resolutiva del niño.
Tradicionalmente las ‘clases particulares’ son lugares donde se dirige constantemente al alumno y se le indica qué debe hacer y cómo debe hacer.
En Logoaras nos salimos de la norma, diseñamos, junto con el alumno, estrategias para mejorar su aprendizaje y rendimiento escolar partiendo de su propia persona y no desde elementos externos a él.
FISIOTERAPIA
· Tendinitis
· Contracturas musculares
· Esguinces
· Fibromialgia
· Migrañas y cefaleas
· Artritis y artrosis
· Rehabilitación neurológica, ICTUS, ACV, TCE (Accidentes cerebro-vasculares, traumatismo craneo-encefálico)
· Escoliosis
· Rehabilitación Post-cirugías (menisco, cadera, columna…)
· Readaptación deportiva
· Prevención de lesiones
· Diseño de entrenamientos personalizados
· Ejercicio terapéutico post-COVID (recuperación masa muscular)
TALLERES
- Habilidades Sociales
- Relajación
- Escuela de Padres
- Manejo de Emociones
- Uso de TIC y Nuevas Tecnologías
- Psicomotrocidad
- Estimulación Cognitiva
Conoce a nuestros profesionales

Fisioterapia
Hola! Soy Juan López López, Fisioterapeuta, Osteópata, Maestro en Cadenas Miofasciales y técnico superior en Actividad Física y Deportiva. Una visión de forma global de todo el conjunto del cuerpo puede ser la clave para el éxito del tratamiento si es que sufres de algún dolor, alteración o disfunción en tu cuerpo.
Juan López López
Fisioterapia

Psicóloga Clínica
Mi nombre es María Isabel, y soy psicóloga, no sólo porque tenga una titulación, sino porque es lo que siento que sé hacer. Considero que mi perfil profesional fomenta el auto conocimiento, activa la toma de conciencia y amplia las estrategias de afrontamiento para diversas patologías o contextos.
María Isabel Sánchez Abato
Psicóloga Clínica

Logopeda
Hola soy Irene! Desde pequeña ya sabía que quería ser una «seño» , más adelante descubrí que mi pasión son los niños con necesidades especiales. Por eso decidí estudiar Logopedia. Y tengo la suerte de trabajar y aprender cada día con todos ellos.
Irene Molina Palomeque
Logopeda

Audición y Lenguaje
¡Hola! soy Anaïs, Maestra especialista en Audición y Lenguaje en continuo aprendizaje. Disfruto con mi profesión y con el trabajo interdisciplinar que llevamos a cabo como equipo; pues no sólo evolucionan, se desarrollan y aprenden las personas con las que tratamos, para mí es un logro del que aprendo cada día y me siento afortunada […]
Ana Isabel Benítez González
Audición y Lenguaje

Psicóloga
Soy Chelo y mi pasión es mi trabajo. Disfruto ayudando a la infancia, la juventud y las familias a conseguir mejorar día a día.
Consuelo Mesa Herrero
Psicóloga

Directora
Logopeda
Soy Mª Ángeles, Logopeda. Hace unos años, cuando monté por primera vez mi pequeño gabinete de logopedia, solía decir “cuando sea mayor, tendré un centro multidisciplinar, porque sólo trabajando en equipo, se puede dar una respuesta real”; pues bien,… ya soy mayor, y mi sueño se ha hecho realidad. Con trabajo, tenacidad, esfuerzo y por supuesto ilusión se pueden conseguir todos los sueños. Esa es la máxima que cada día traslado a aquellas personas con confían en mí, en nosotras.
María de los Ángeles López Romero
Directora
Logopeda
Últimas Noticias
Formación actualizada en tratamientos en la primera infancia (0 a 6 años)
Nuestro equipo se ha formado durante las dos últimas semanas en tratamientos de última generación e ...
Entrevista a la directora del centro sobre actividades de verano para los niños
En la mañana de hoy nuestra directora, María de los Ángeles López, habla en el programa Hoy por Hoy...
Entrevista a la directora del centro como motivo del Día Internacional de la Voz
El pasado 16 de Abril se celebró el Día Internacional de la Voz. Para dar visibilidad a la importanci...
XI Congreso Online Internacional de la Asociación de Logopedas de España
Del 13 al 15 de Noviembre nuestros Logopedas participaron en el XI Congreso Online Internacional de la Asociac...
Colaboramos con

Universidad de Málaga
Centro Colaborador Oficial Docente (Prácticas)
Colaboradora Honorífica del Departamento
de Psicología Evolutiva

Universidad de Córdoba
Prácticas Universitarias

AMARA
Logopeda del Colegio San José